Hay muchos factores que pueden intervenir y perjudicar el crecimiento sano de nuestro cabello, de igual manera son los causantes de la caída del pelo. Esto se ha convertido en un problema muy común y a la vez molestó qué ha ido pasando generación tras generación. Es por eso que la industria de la cosmética ha estado formulando productos para combatir estos problemas, sin lograr resultado efectivo. Por tal razón en este artículo vamos a hablar de algo que te pueda ayudar a proteger y hacer crecer tu cabello de forma sana, lo que vamos a hacer es un bálsamo para el cabello casero.
¿Porque la industria no ha logrado reparar los daños del cabello? Pues déjame decirte que al momento de sanar nuestro pelo con algún producto, hay un efecto secundario que provoca otro daño. Otro de los motivos es porque sus precios son muy elevados y no vale la pena pagar, si no se está seguro del resultado positivo.
Bálsamo casero para estimular el crecimiento sano del pelo
Entonces al ver dicho lo anterior te puedo decir que puedes encontrar una gran cantidad de remedios 100% naturales que pueden ayudarte a reparar el cabello. Entre ellos está el bálsamo que te voy a enseñar a continuación, dónde te explicaré paso a paso para la preparación.
¿Cómo preparar el bálsamo casero para el cabello?
Cuando nos damos cuenta que nuestro cabello está sin brillo, muy seco o encrespado, tiene las puntas abiertas, se nos cae en gran cantidad, es un cabello teñido dañado, entre otras. Lo que podemos hacer es lo siguiente:
Ingredientes y materiales
- Manteca de karité, la puedes conseguir en cualquier centro naturista o herbolario.
- Aceite de rosa mosqueta o también puedes usar aceite de almendras.
- Aceite de ricino.
- Aceite esencial de Romero.
- Aceite esencial de menta.
- Una cacerola u olla.
- Una cuchara de madera.
- Un frasco de cristal debe ser hermético.
- Una batidora o licuadora.
- Una gorra de ducha.
Preparación
¿Cómo preparar el bálsamo casero para el cabello?
- Primeramente lo que debemos hacer es calentar la manteca karité en la olla o cacerola pero a baño maría. La cantidad que usaremos será dependiendo de largo de nuestro cabello.
- Cuando la manteca esté derretida debes agregar el aceite de rosa mosqueta y de ricino. Mientras agregas, vas mezclando con La cuchara de madera para que se integren estos ingredientes.
- Luego debes agregar los aceites esenciales de Romero y menta. De igual forma debes ir mezclando por un tiempo de un minuto.
- Terminado de mezclar, ahora debes retirar del fuego, dejando que repose por unos minutos, cuando veas que ya se va a solidificar debes ponerle en el frasco de cristal.
- Ahora mete en la refrigeradora la mezcla por un par de horas para que repose.
- Pasado este tiempo saca de la refrigeradora y pon abatir o a licuar esta mezcla para qué se haga una crema.
- Ya está lista para utilizar, después de usar debes guardar la en el frasco de cristal en un lugar fresco.
Te recomiendo ver la recetas para fortalecer el cabello.
Aplicación
- Primeramente debes humedecer tu cabello y si es posible separar en algunos mechones.
- Luego aplica el bálsamo comenzando desde la raíz hacia las puntas.
- Terminado de aplicar, lo que debes hacer es realizar unos masajes suaves de forma circular en el cuero cabelludo, durante un tiempo de 5 a 10 minutos.
- Luego de los masajes cubre con una gorra de ducha, recogiendo tu cabellera.
- Ahora Debes esperar a que actúe la mezcla por unos 20 a 30 minutos.
- Terminado el tiempo lava y enjuaga utilizando el champú habitual.
- Esta crema la puedes aplicar dos o tres veces a la semana, con esto lograrás conseguir buenos resultados.
Beneficios del bálsamo para el cabello

Hay muchos beneficios que te puede dar el bálsamo en el cabello, los cuales te vamos a decir a continuación los más importantes:
- Primero el bálsamo contiene vitaminas a y e las cuales ayudan a regenerar y reparar daños que sufre tu pelo por los rayos del sol y las toxinas del ambiente.
- También es beneficioso porque está compuesta de nutrientes y ácidos grasos que ayudan a regular el pH del cuero cabelludo. Con esto vas a conseguir que las glándulas sebáceas disminuyan su generación de grasa y además obtengas una humedad natural en tu cabello.
- Ayuda a evitar la caída excesiva del cabello, del mismo modo evita que nuestro cabello se haga quebradizo, debido a su gran cantidad de minoacidos y minerales.
- Vas a conseguir que tu cabello se hidrate de forma natural. Muy recomendable para cabellera seca.
- Evita los problemas de caspa y cualquier infección capilar ya que está compuesta con aceite de ricino. Además este aceite ayuda a dar volumen al cabello.
Te sugiero que ingreses en remedios naturales para el cuero cabelludo.
Como puedes ver hay una gran cantidad de beneficios de un bálsamo para cabello casero, además es muy fácil de preparar. Espero que te sirva esta información y la puedas utilizar, recuerda compartir. Deja tu comentario si necesitas ayuda, de igual manera te pido que valores en estrellas lo que acabas de leer, me ayudarías mucho.