¿Haz probado de todo para disimular las arrugas de tu rostro? El maquillaje no suele ser la mejor opción porque a la larga hace que tu piel se mire opaca y con aspecto cansado o enrojecido. Por esa razón te he traído una Mascarilla de Arroz para las Arrugas de la Cara muy efectiva y que puedes preparar con ingredientes que de seguro tienes en casa.
Al contrario de lo que se suele pensar, las mascarillas faciales caseras son muy efectivas si las usas con constancia. Y lo mejor de todo es que los tratamientos caseros no solo cumplen la función esperada, también nutren tu piel y le dan un aspecto más agradable a largo plazo. ¡Solo debes escoger los ingredientes adecuados!
Mascarilla de Arroz, Leche y Miel para las Arrugas de la Cara
Con el pasar de los años la piel suele dejar de producir colágeno y otros nutrientes que necesita para verse joven y saludable, una piel también se suele ver envejecida cuando está opaca o reseca.
La Mascarilla de Arroz, Leche y Miel para las Arrugas hace ver a tu piel más joven porque:
- ✔️ Disminuye la apariencia de las arrugas que ya tienes y previene el aparecimiento de nuevas gracias a la miel y las proteínas de la leche.
- ✔️ Le da a la piel un aspecto más joven porque tiene propiedades exfoliantes que eliminan las células muertas gracias a la acción del arroz.
- ✔️ Nutre e hidrata la piel para que se vea más saludable y se repare a largo plazo.
¿Qué Ingredientes Necesitarás?
- 3 cucharadas de arroz
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de miel
- 2 rodajas de pepino fresco (opcional)
Cómo Preparar nuestra Mascarilla de Arroz, Leche y Miel para las Arrugas de la Cara
- 👉 El primer paso es poner a cocinar el arroz en dos tacitas de agua y cuando esté bien cocido debes escurrirlo pero no debes deshacerte del agua en la que lo cocines. El arroz dura aproximadamente 5 minutos en estar listo ya que es muy poca cantidad.
- 👉 Coloca el arroz en un recipiente y con la ayuda de tus manos o una cuchara debes aplastarlo hasta que se forme una pasta.
- 👉 Luego agrega la cucharadita de miel y leche al arroz que acabas de aplastar.
- 👉 Finalmente mezcla todos los ingredientes hasta que tengas una pasta uniforme que se pueda adherir al rostro. Si la mezcla está demasiado espesa puedes agregar una cucharadita más de leche.
Cómo Aplicar esta Mascarilla:
NOTA: Es mejor utilizar esta mascarilla por las noches, antes de dormir, para que la piel esté reposada y los nutrientes hagan efecto mientras duermes. Si tu piel es grasa no te recomiendo esta mascarilla debido a que la leche puede volver tu piel aún más grasa.

- 👉 Lava tu rostro y manos muy bien antes de aplicarte la mascarilla.
- 👉 Con la ayuda de tus manos o un pincel debes esparcir la mascarilla en todo tu rostro a excepción del contorno de los ojos.
- 👉 Coloca una rodajita de pepino encima de cada ojo (Esto te ayudará a combatir las ojeras e hidratar la piel que rodea el ojo).
- 👉 Una vez que tu rostro esté cubierto por la mascarilla debes reposar durante 20 minutos con ella. Recuéstate en la cama o un lugar cómodo y puedes escuchar música para relajarte mientras esperas.
- 👉 Repite esta mascarilla durante tres días seguidos y luego hazlo sólo una vez por semana durante el tiempo que consideres necesario.
- 👉 Notarás que desde la primera aplicación de esta mascarilla sentirás tu piel más suave, hidratada y con un aspecto menos cansado. Entre más veces te la apliques notarás mayores resultados.
Si te gustan las mascarillas faciales talvez te interese: Aceite de Árbol de Té + Mascarilla Facial Para Lesiones y Acné Producidos por Piel Grasa
¿Sabías que?
📌 El arroz es un exfoliante natural que elimina las células muertas y viejas de nuestra piel. Además tiene propiedades aclaradoras que quitan las manchas de la piel y la hacen ver más luminosa, y no olvidemos también que reafirma la piel para disminuir los signos del envejecimiento.
📌 La miel a sido un elemento usado en rutinas de belleza desde la antigüedad. Tiene muchos nutrientes, aminoácidos y azúcares que principalmente cumplen una función reparadora de los tejidos y también evita el daño a las células producido por los radicales libres que se encuentran en la contaminación ambiental.
📌 La leche ayuda a retener la humedad en la piel y también tiene propiedades que calman el enrojecimiento o irritaciones de la piel. Es un buen hidratante gracias a que contiene grasas y proteínas. Si tienes la piel grasa, no es recomendable hacer tratamientos faciales con leche.