Mascarillas Faciales Naturales y Caseras

Seguramente has escuchado que las mascarillas faciales son buenas y que deben ser parte de nuestra rutina de belleza y cuidado, pero ¿Qué es exactamente una mascarilla facial? ¿Cuál es la diferencia entre una mascarilla facial comercial y una con ingredientes naturales? ¿Para que sirven las mascarillas? ¿Cuándo y cómo aplicárselas? ¿Cuál es la mejor?

Aquí resolverás todas esas dudas frecuentes acerca de las mascarillas faciales. Adicional a eso, en ésta página también encontrarás todo tipo de Mascarillas Faciales Naturales y Caseras. Elige la que solucione tus problemas o cubra tus necesidades de acuerdo con tu tipo de piel.

Mascarillas Faciales

Una mascarilla facial es un producto cosmético que se aplica sobre el rostro y mejora el estado en el que luce la piel. Se llama mascarilla porque se coloca sobre la piel y se deja actuar de manera que queda una capa que la recubre.

Mira todas las mascarillas que puedes hacer:

Están hechas a base de uno o más ingredientes ya sea de origen natural como o químicos sintéticos, y tiene distintos tipos de consistencia como pueden ser cremosa, líquida, pastosa, arcillosa, etc.

Una mascarilla facial cumple varias funciones y eso depende de los ingredientes con los que está hecha. Hay mascarillas con efecto exfoliante, hidratante, calmante, limpiadoras, nutritivas, antiarrugas, antiacné, y muchos otros efectos que tu piel puede estar necesitando.

Beneficios de las Mascarillas Faciales

El cuidado de nuestra piel es fundamental tanto para hombres como mujeres. A veces solo intentamos cubrir los problemas de nuestra piel con maquillaje u otros productos cosméticos, pero olvidamos que aplicar cada cierto tiempo una mascarilla facial puede acabar con esos problemas.

Las mascarillas faciales son excelentes porque contienen altas dosis de principios activos a diferencia de los que se encuentran normalmente en cremas o productos de rutina diaria, por lo que vas a obtener los resultados esperados mucho más rápido.

Beneficios de las mascarillas faciales
Beneficios de las Mascarillas Faciales

Las mascarillas faciales le dan a la piel un aspecto más bonito, le aportan luminosidad y ayudan a combatir problemas de piel como sensibilidad, resequedad, exceso de grasa, granos, etc. Sus principales beneficios son:

  • ✔️Las mascarillas faciales pueden hidratar la piel profundamente y pueden combatir problemas de resequedad extrema. La hidratación en las mascarillas se nota desde la primera aplicación.
  • ✔️Las mascarillas pueden limpiar la piel de impurezas como puntos negros y suciedad que se acumula del ambiente.
  • ✔️Cuando el rostro se lastima e inflama por agentes externos como el sol o viento, o por problemas como acné o sensibilidad hay mascarillas con efecto calmante para tu piel.
  • ✔️Reparan tu piel y permiten que se regenere por si sola.
  • ✔️Aportan luminosidad porque limpian y aportan oxígeno a las células de la piel.
  • ✔️Un beneficio poco conocido es que mejora la apariencia de tu piel cuando se utiliza maquillaje y potencia la acción de cremas o serums.
  • ✔️Las mascarillas penetran más capas de piel que las cremas convencionales, por eso son muy efectivas.
  • ✔️Otro beneficio es que sirven para exfoliar tu piel, es decir eliminar las células que estás muertas o viejas. Con eso tu piel va a lucir más suave y luminosa.

Diferencia entre Mascarillas Naturales y Mascarillas Comerciales

Mascarillas Comerciales

Las mascarillas comerciales pueden estar hechas a base de ingredientes naturales o de químicos sintéticos. Toda mascarilla comercial pasa por un proceso en el que se adicionan sustancias conservantes, colorantes, perfumes y otros químicos que le dan la consistencia adecuada a la mascarilla.

👉En este tipo de mascarillas las hay de todos precios y algunas son más efectivas que otras. La mayoría cumplen con su función, la ventaja es que son muy fáciles de aplicar y no requieren de estar preparándolas antes.

👉La desventaja es que pueden contener sustancias toxicas para la piel ya sea en menor o mayor grado dependiendo de la marca, aparte de que se limitan a cumplir una sola función porque tienen pocos principios activos.

Mascarillas Naturales

Las mascarillas faciales de origen natural están hechas a base de ingredientes orgánicos que encontramos normalmente en la naturaleza (frutas, verduras, hierbas, flores). Estos ingredientes se combinan entre sí y se aplican sobre la piel al instante.

Una mascarilla natural no está procesada y si los ingredientes son orgánicos está 100% libre de residuos químicos de pesticidas o fertilizantes.

Mascarillas Faciales Naturales y Caseras
Mascarillas Faciales Naturales y Caseras

👉Aparte de ser más saludables para la piel, tenemos que aportan más nutrientes que las mascarillas comerciales debido a que están hechas con ingredientes enteros, por lo cual cuida tu rostro de manera más completa.

👉Las desventajas de este tipo de mascarillas es que suelen tardar un poco más en hacer efecto y que también te demorarás un tiempo extra en prepararlas antes de aplicártelas (aunque esto es relativo porque hay masacrillas súper rápidas de hacer).

Tipos de Mascarillas Faciales

Hay varios tipos de mascarillas faciales que existen en el mercado o que puedes preparar. Cada una de las mascarillas que te describo a continuación tienen su propia contextura y cumplen distintas funciones. ¡Ahora sabrás cual es la mpas adecuada para ti!

Mascarillas en Crema

Este tipo de mascarillas es de las mas comunes en el mercado y las hay de todo tipo. Sus beneficios son nutrir, hidratar el rostro, regenerar la piel, quitar manchas, proteger del clima y todo lo relacionado.

Es ideal para pieles secas o sensibles porque puedes elegir los ingredientes que necesitas. Existen varias mascarillas tipo crema en el mercado pero también puedes preparar tus propias mascarillas caseras de contextura espesa y cremosa.

Mascarillas en Gel

Las mascarillas en gel también ofrecen una amplia gama de beneficios porque se las puede elaborar con una infinidad de ingredientes. Son muy útiles cuando la piel está irritada o luce cansada.

También suelen ser muy hidratantes y se les puede adicionar colágeno o sustancias antioxidantes. Puedes prepararlas tu mismo o encontrarlas en tiendas de cuidado personal.

Mascarillas de Arcilla

Este tipo de mascarillas se hacen a base de arcilla (la arcilla roja y la arcilla blanca son las más comunes) y se acompañan de algunos otros ingredientes como sales. Las puedes encontrar en el mercado y solo necesitas añadirles agua, o también puedes prepararlas tu mismo comprando la arcilla.

Mascarillas de Arcilla
Mascarillas de Arcilla

Estas mascarillas normalmente se aplican entre 15 a 20 minutos y sus principales beneficios son limpiar la piel, absorber el exceso de grasa de la cara, exfoliar, aportar minerales y estimular la circulación sanguínea. Si tienes la piel seca no se aconseja a menos que utilices después una buena crema hidratante.

Mascarillas Velo

Estas mascarillas actualmente son de las más populares debido a que son fáciles de aplicar, las hay de todo tipo de ingredientes como ácido hialurónico, vitaminas, colágeno, minerales y son conocidas por ser muy efectivas.

Consisten en una máscara de celulosa que viene empapada de un líquido que contiene principios activos y nutrientes. Esta máscara se coloca sobre el rostro y se deja actuar por 15 a 20 minutos, luego se retira el velo y se hace unos pequeños masajes para que los nutrientes acaben de absorberse en la piel.

Mascarillas Burbuja

Las mascarillas tipo burbuja son carbonatadas y tienen una textura cremosa o en forma de mousse. Una vez aplicada forma una especie de burbujitas en tu rostro y se estimula tu piel para que absorba mejor los nutrientes.

La base de estas mascarillas es la arcilla y el carbón, y se añaden otros ingredientes como antioxidantes, vitaminas y minerales. Las puedes preparar tu mismo pero a veces puede llegar a ser un proceso muy tedioso y difícil de conseguir sus materiales.

La mayoría de estas mascarillas sirven para limpiar la piel y son fáciles de utilizar ya que una vez hayan dejado de burbujear sabes que debes retirarlas.

Mascarillas Exfoliantes

Este tipo de mascarillas limpian el rostro de impurezas y piel muerta. Estas se aplican en el rostro y enseguida de hacen suaves movimientos circulares para activar la circulación de la sangre y despegar las impurezas o células muertas.

Su tiempo de aplicación es de 5 a 7 minutos y después de ello la piel suele quedar un poco enrojecida o delicada, por lo que se debe aplicar un tónico calmante. Si tienes la piel muy sensible también la puedes exfoliar pero debes usar ingredientes suaves como la avena y evitar a toda costa el limón.

Las mascarillas exfoliantes se preparan en casa o también se venden en las tiendas de cosméticos, pero muchas veces las caseras llegan a ser más efectivas.

Mascarillas «Peel Off»

Este tipo de mascarillas consiste en una especie de gel que te aplicas sobre el rostro, dejas secar por 10 a 15 minutos para que se forme una capita y luego te la retiras con tus manos. Hay muchas mascarillas de este tipo en el mercado y también puedes prepararlas tu mismo con ingredientes de base como gelatina sin sabor.

Mascarillas Para Puntos Negros
Mascarillas Para Puntos Negros

Estas mascarillas sirven para todo tipo de piel dependiendo de los ingredientes que contenga, unas de las más conocidas son las mascarillas negras para retirar acné y puntos negros. La desventaja de estas mascarillas es que suelen ser un poco difíciles de retirar si no se aplica correctamente y hasta dolorosas en algunos casos.

Mascarillas de Oro

Las mascarillas de oro tienen como ingrediente principal al polvo de oro (oro de verdad) y forman una fina capa sobre la piel que debe reposar entre 15 a 20 minutos y luego se puede retirar. La desventaja de estas mascarillas es que son muy costosas, entre $200 y $300.

Sus principales beneficios son combatir arrugas, dar elasticidad a la piel y regenerar las células. Son muy efectivas porque también suelen estar acompañadas de otros ingredientes como coenzima Q10, ácido hialurónico, y sustancias hidratantes.

Mascarillas Magnéticas

Estas mascarillas suelen venir de contextura cremosa, pastosa o tipo gel, pero tienen la particularidad de que poseen unas partículas imantadas que permiten que puedas retirar la mascarilla con un imán.

Se las aplica en el rostro usando una espátula, de manera que quede una fina capa recubriendo la piel, luego esperas 10 minutos y finalmente retiras con el imán lo que se pueda retirar, el resto se masajea en el rostro para que acabe de absorberse bien.

Estas mascarillas son antienvejecimiento porque le dan firmeza y luminosidad a la piel. La desventaja es que también son costosas, superan los $15 o más dependiendo de la marca.

Mascarillas Efecto Lifting

Estas mascarillas no cubren todo el rostro, sino que se trata solamente de unos parches que se aplican en lugares estratégicos del rostro como la zona de los párpados, la papada, los pómulos, etc.

Estos parches tienen nutrientes o principios activos que se absorben en esas partes del rostro y actúan como un tratamiento antienvejecimiento.

¿Cada Cuánto se Debe Usar una Mascarilla Facial?

Las mascarillas faciales son un producto que se debe emplear con cierta frecuencia, aunque no forman parte del set de cuidado diario en el que sí que podemos encontrar, por ejemplo, las cremas hidratantes, el agua micelar, o los tónicos faciales.

La frecuencia adecuada de uso suele ser de entre 1 y 2 veces a la semana, aunque esto podrá variar en función del tipo de piel y de la época del año.

Cómo Usar las Mascarillas Faciales
Cómo Usar las Mascarillas Faciales

Como ejemplo podemos citar el de las pieles secas, las cuales sufren más en invierno; y en el lado opuesto tenemos las pieles grasas, las cuales suelen presentar mayores problemas en verano.

Es durante estas épocas dónde este tipo de pieles deberán intensificar los tratamientos.

¿Cuál es la Mejor Forma de Usar una Mascarilla Facial?

Toda mascarilla facial, ya sea natural o artificial se absorbe mejor cuando los poros del rostro están abiertos. Cuando los poros están abiertos el producto penetra mejor, por lo que tus resultados se harán visibles más rápido.

👉Para abrir los poros de tu rostro puedes lavarlo previamente con agua tibia y luego aplicar la mascarilla, aunque la manera ideal de abrir tus poros completamente es haciendo vaporizaciones durante unos 10 a 15 minutos previos a la aplicación de la mascarilla..

👉Otro tip importante para que tu mascarilla sea más efectiva es aplicártela en la noche, a partir de las 9pm, que es donde la piel suele relajarse e iniciar su proceso normal de regeneración.

👉Si tu piel suele ser muy sensible y quieres comenzar a utilizar una mascarilla, es mejor que la pruebes en una pequeña área de tu rostro antes de aplicártela en toda la cara. Con esto evitarás alergias o reacciones desfavorables en tu piel.

Mascarillas Naturales Para la Cara

Mascarillas de Arroz Para la Cara

El arroz es un ingrediente muy utilizado en la belleza asiática. Tiene una increíble capacidad de mejorar la apariencia de la piel haciéndola ver más suave, hidratada, empareja sus tonos, evita el exceso de grasa y hasta elimina manchas si se combina con los ingredientes correctos.

El arroz es además un ingrediente muy suave con la piel así que puedes usarlo si tienes la piel sensible. Eso sí, deberás elegir también otros ingredientes que no sean agresivos para tu rostro como es el caso del limón o bicarbonato.

Mascarillas de Aguacate Para la Cara

El aguacate es un ingrediente que tiene un montón de nutrientes como antioxidantes, proteínas, vitaminas y minerales. Es muy hidratante, ayuda a regenerar la piel, previene o combate síntomas de envejecimiento, y, aunque no lo creas, hasta puede controlar el acné cuando se combina con otros ingredientes estratégicos.

Si tienes una piel seca o con un aspecto poco saludable te recomiendo probar una de las mascarillas de aguacate que te dejo a continuación.

Compartir en: